Otorgan bono por el Día del Trabajador Judicial de S/ 173.10: consulta si te corresponde
El Poder Judicial y representantes de cinco organizaciones sindicales suscribieron el Convenio Colectivo Descentralizado 2025–2026, en cumplimiento de la Ley N.º 31188, que regula la negociación colectiva en el sector público.
Entre los principales acuerdos alcanzados, se acordó otorgar un bono extraordinario y por única vez de S/ 173.10 a propósito del Día del Trabajador Judicial, monto que se financiará con cargo al espacio fiscal asignado por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para el ejercicio fiscal 2026.
El convenio también contempla otras disposiciones de carácter social, como la reactivación de guarderías y lactarios en diversas unidades del Poder Judicial, así como la ampliación de licencias para el cuidado de familiares con enfermedades graves.
Más de 30 mil beneficiarios
Asimismo, se acordó conformar mesas técnicas de trabajo que estarán integradas por representantes de los trabajadores y de la institución, con el objetivo de revisar y actualizar instrumentos de gestión interna.
La gerenta de Recursos Humanos del Poder Judicial, Ana Pari Morales, informó que este convenio beneficiará a más de 30 mil servidores públicos pertenecientes a los regímenes laborales DL 728, DL 276 y CAS.
Aunque la vigencia formal del convenio comienza el 1 de enero de 2026, algunas cláusulas de inmediata aplicación entrarán en vigor desde la fecha de la firma, por tratarse de medidas de impacto directo para los trabajadores.
Pari Morales resaltó que la actual gestión liderada por la presidenta del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, ha demostrado un compromiso sostenido con el bienestar del personal, lo que se refleja en el contenido de este nuevo acuerdo.
Participación sindical y técnica
En la firma del convenio participaron representantes de diversas organizaciones sindicales:
- Federación Nacional de Trabajadores del Poder Judicial (FNTPJ)
- Federación Nacional de Sindicatos del Poder Judicial (FENASIPOJ)
- Federación de Trabajadores del Poder Judicial (FETRAPOJ)
- Federación Nacional de Sindicatos de los regímenes 276 y 728 (FENASICAS)
- Sindicato Nacional de Trabajadores del Poder Judicial del Perú (SINTRAPUJ)
Por parte de la institución estuvieron presentes altos funcionarios como el gerente de Asesoría Jurídica, Luis Alberto Mera Casas; la gerenta de Modernización, Planeamiento y Presupuesto, María Peche Becerra; la gerenta de Administración y Finanzas, Carmen Ascencio Ormeño; y la gerenta de Servicios Judiciales, Lilian Arroyo Contreras, entre otros.
Cabe indicar que el proceso de negociación colectiva se inició el 10 de abril de 2025 con la instalación de la Comisión Negociadora y se desarrolló en 24 sesiones de trabajo, concluyendo con la firma oficial del convenio colectivo.
Fuente: El Peruano
0 Comentarios