Presidenta Boluarte atribuye crecimiento económico a la política de orden y unidad de su Gobierno
Desde la ciudad de Iquitos, donde encabezó el VIII Consejo de Estado Regional junto a ministros y gobernadores, la presidenta Dina Boluarte sostuvo que el crecimiento económico que el Perú ha venido experimentando en los últimos dos años es resultado directo de la política gubernamental basada en la unidad y el orden, y no producto de un supuesto “piloto automático” o del accionar exclusivo de una sola entidad.
Durante su intervención, Boluarte destacó que el país mantiene la inflación más baja de la región y posee reservas internacionales que generan admiración entre los países vecinos, lo que —según afirmó— refleja que cuando se prioriza la paz y la unidad, el Perú avanza.
“Debemos comprender que el desarrollo económico se debe a una política nacional que promueve el orden, el respeto al Estado de derecho y el cumplimiento de la Constitución. Este trabajo lo realizamos de manera articulada con el Banco Central de Reserva, los gobiernos subnacionales y el sector privado”, señaló la mandataria.
Además, rechazó las versiones que minimizan el rol del Ejecutivo en el desempeño económico del país.
“Seamos francos: el crecimiento económico no es producto de la inercia o del esfuerzo de una sola entidad. Los avances registrados en 2024, los proyectados para 2025 y lo que vendrá en 2026 son fruto de políticas públicas firmes en las que los gobiernos regionales juegan un rol clave”, subrayó.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en mayo de 2025 la economía peruana creció un 2.67% respecto al mismo mes del año anterior, marcando así 14 meses consecutivos de expansión.
Proyectos y obras en las regiones
Durante el balance del trabajo conjunto con las regiones, Boluarte informó que se han culminado 34 proyectos de inversión pública, que ya están en funcionamiento y fueron definidos en el marco de los Consejos de Estado Regional. Estas obras representan una inversión total de S/ 2,607 millones, de los cuales S/ 1,400 millones corresponden al sector salud.
Asimismo, la presidenta anunció la instalación de una mesa técnica en Loreto la próxima semana, destinada a encontrar una solución definitiva a los problemas energéticos que enfrenta esta región amazónica.
El evento se llevó a cabo en el auditorio de la Villa de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), y contó con la participación del presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana; el gobernador de Loreto, René Chávez; y el presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR), Koki Noriega, junto a gobernadores de otras regiones como Tacna, San Martín, Apurímac, Callao, La Libertad y Ayacucho.
Fuente: El Peruano
0 Comentarios