“DERECHO CONSTITUCIONAL I”
Autor: Rogelio Avilés UrquizaEditorial: Red Tercer Milenio
Primera edición: 25 de septiembre de 2012 | ISBN: 978‑607‑733‑008‑0
Publicado digitalmente en México por la editorial Red Tercer Milenio, este manual se presenta como una obra introductoria de carácter académico destinada a estudiantes de Derecho y profesionales que desean comprender los fundamentos del Derecho Constitucional. Su naturaleza es práctica y está diseñada para servir como base conceptual y guía de estudio.
2. Perfil del autorRogelio Avilés Urquiza es un jurista mexicano cuya obra se centra en transmitir ideas esenciales del Derecho Público. A través de este texto busca ofrecer una comprensión estructurada y pedagógica de la disciplina, sin pretender el rigor doctrinal o comparativo de tratados más especializados.
3. Estructura y contenidoEl Derecho Constitucional
Conceptualización del Derecho Constitucional, su objeto y métodos de estudio.
La Constitución
Función, elementos, fuentes y evolución histórica del texto constitucional.
Los poderes constituyentes
Origen, ejercicio y límites del poder de creación constitucional.
Formas de Estado y formas de gobierno
Clasificación de estructuras estatales (unitario, federal, centralizado) y sistemas de gobierno (parlamentario, presidencial).
Estado compuesto y federalismo
Análisis específico del sistema federal y su impacto en la organización del poder.
Supremacía constitucional
Principio de jerarquía normativa constitucional y mecanismos para garantizarlo.
División de poderes
Distribución del poder entre ejecutivo, legislativo y judicial, con énfasis en su independencia y funciones.
Medios de control constitucional
Introducción a los mecanismos jurisdiccionales para proteger la Constitución, como la revisión judicial o amparo.
Interpretación constitucional
Estudio de métodos interpretativos (literal, teleológico, sistemático, histórico) y aplicación práctica.
El enfoque es claramente formativo, orientado a la enseñanza de los conceptos esenciales del Derecho Constitucional. La obra destaca por:
-
Su lenguaje directo y accesible, apto para quienes se inician en la materia.
-
La organización didáctica mediante mapas conceptuales, preguntas de repaso y apartados bien delimitados.
-
Su carácter digital, lo cual amplía su accesibilidad desde diferentes plataformas educativas.
Es ideal como manual de estudio en los primeros semestres de carrera, tanto en universidades mexicanas como en otros países de habla hispana que siguen lógicas similares, pues asienta las bases conceptuales necesarias para estudios más avanzados.
- Fortalezas: claridad expositiva, estructura progresiva, enfoque práctico y disponibilidad digital.
- Limitaciones: carece de análisis profundos, comparación doctrinal o estudios de casos judiciales reales, lo que lo hace menos apto para investigación avanzada o desarrollo de tesis.
6. Conclusión
Derecho Constitucional I de Rogelio Avilés Urquiza es un manual introductorio sólido, ideal para estudiantes que desean establecer una base clara y ordenada en Derecho Constitucional. Su utilidad radica en su formato accesible y pedagógico, aunque no reemplaza obras doctrinales o jurisprudenciales más completas.
ÍNDICE
Unidad 1. EL DERECHO CONSTITUCIONAL
Unidad 2 LA CONSTITUCIÓN
Unidad 3. LA CONSTITUCIÓN. PODERES QUE LA FORJAN
Unidad 4. FORMAS DE ESTADO Y FORMAS DE GOBIERNO
Unidad 5. ESTADO COMPUESTO: SISTEMA FEDERA
Unidad 6. SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL
Unidad 7. LA DIVISÓN DE PODERES
Unidad 8. MEDIOS DE CONTROL CONSTITUCIONAL
Unidad 9. INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL

0 Comentarios