Esta colección de ensayos sobre la responsabilidad civil ha tenido un éxito inesperado al llegar a su tercera edición, especialmente considerando que la motivación inicial fue la reposición de un tiraje agotado. La noticia sorprendente de que estudiantes de un curso de posgrado que dicté en el segundo semestre de 2008 necesitaban copias de este libro fue un claro indicio de la relevancia continua de este tema.
En los más de cuatro años desde la segunda edición de mi obra, el campo del derecho de la responsabilidad civil ha demostrado ser extremadamente dinámico y en constante evolución, tanto en teoría como en práctica, incluso en el contexto peruano. Algunas áreas específicas, como la responsabilidad derivada de accidentes de tránsito o los daños al medio ambiente, han demostrado claramente la necesidad de cambios significativos, e incluso revoluciones, en su enfoque. También ha crecido el reconocimiento de la importancia de fortalecer los derechos fundamentales a través de la promoción de la compensación por daños.Geneviève Viney, en la introducción de su última edición de "Introducción a la responsabilidad civil," destaca que los aspectos más notables en la evolución de la responsabilidad civil en nuestros tiempos incluyen un enfoque cada vez más centrado en la prevención y la expansión de su alcance en el ámbito de los derechos de la personalidad. Aunque reconozco las diferencias contextuales, creo que esta observación también es aplicable a nuestra experiencia en el Perú.
Por lo tanto, es imperativo abogar por un enfoque riguroso y técnico en esta materia, que sea capaz de contrarrestar el riesgo de un análisis superficial que a menudo acecha en las contribuciones académicas y en la jurisprudencia peruana.
3ª. ed. corregida y aumentada
Parte primeraEL SISTEMA
Capítulo único
LA RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL
(APUNTES PARA UNA INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO
DEL MODELO JURÍDICO PERUANO)
Parte segunda
EL MÉTODO
Capítulo único
EL ANÁLISIS ECONÓMICO DEL DERECHO CIVIL.
UN INVENTARIO HISTÓRICO-BIBLIOGRÁFICO MÍNIMO
Parte tercera
EL DAÑO RESARCIBLE
Capítulo I
EL DAÑO EXISTENCIAL
¿UNA IDEA VALIOSA O SÓLO UN GRITO DE LA MODA
ITALIANA EN EL CAMPO DE LA RESPONSABILIDAD CIVI?
Parte cuarta
SUPUESTOS ESPECIALES DE
RESPONSABILIDAD CIVIL
Capítulo I
APUNTES SOBRE LA RESPONSABILIDAD CIVIL
DERIVADA DE LOS DAÑOS CAUSADOS POR ANIMALES
Parte quinta
LA RESPONSABILIDAD PRECONTRACTUAL
Capítulo I
LA BUENA FE EN LA NEGOCIACIÓN DE LOS CONTRATOS:
APUNTES COMPARATÍSTICOS SOBRE EL ARTÍCULO 1362
DEL CÓDIGO CIVIL PERUANO Y SU PRESUNTO PAPEL
COMO FUNDAMENTO DE LA RESPONSABILIDAD
PRECONTRACTUAL
Parte sexta
LA RESPONSABILIDAD POR
INCUMPLIMIENTO DE OBLIGACIONES
Capítulo I
RESPONSABILIDAD INDIRECTA POR EL
INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES:

0 Comentarios